
Eduardo May.- Mérida, Yuc, 4 de feb.- Yucatán es un destino de bodas y luna de miel preferente creciendo de manera significativa desde hace una década. Las haciendas henequeneras, las zonas de playas y los recintos naturales han incrementado su demanda entre las parejas que buscan una experiencia difente al formalizar su vida a través de un enlace matrimonial.
Este segmento turístico que aporta importante derrama económica para el estado aceleró su paso en el último lusto, emergido como un destino perfecto para parejas que buscan un escenario inolvidable en el que tener una boda de ensueño.
Yucatán cuenta con una rica historia, paisajes cautivadores y un entorno que fusiona lo colonial con lo natural, el estado ha visto un auge en la celebración de ceremonias nupciales, convirtiéndolo en el favorito para este 2025.
Según datos de la Secretaría de Turismo del Estado se estima que, este sector turístico podría dejar una derrama estimada en 147 millones de dólares ya que, organizar una boda en la entidad es hasta 17 por ciento más barato que en cualquier destino turístico de EU, según un análisis de The Yucatan Weddings Book 2024
Esta revista especializada en este segmento de mercado destacó que, el costo promedio de una boda destino en Estados Unidos es de 41 mil dólares, en cambio en Yucatán, una boda destino oscila en los 35 mil dólares”, revela el estudio The Yucatan Weddings Book 2024 elaborado por la empresa Yucatán Love.
Es importante recordar que, en nviembre del año pasado se realizó en Yucatán la unión matrimonial del hijo del expresidente español José Luis Aznar, Alonzo, con la modelo mexicana Renata Collado, considerada la boda del año en el jetset internacional, que se realizó en el municipio de Acanceh a la que acudieron cerca de 350 personas, con invitados de Europa, Estados Unidos y Asía.
Sobre este mismo tema, Yucatán ha alcanzado un rango significativo en este segmento turístico que permite una derrama económica mucho más amplia para los sectores de la gastronomía, transporistas, hoteles y sector de servicios
El estudio de la revista especializada indica que, en particular, las majestuosas haciendas yucatecas, con su arquitectura imponente y sus jardines exuberantes, se han convertido son el marco más atractivo para crear recuerdos eternos. Cada una de estas joyas históricas ofrece un entorno único, donde lo antiguo se entrelaza con lo moderno, brindando a los novios y sus invitados una experiencia inigualable de lujo y comodidad, que no se ofrece en otros puntos del país.
El documento destaca que, preferentemente parejas estadounidenses prefieren celebrar sus enlaces en destinos como México, Canadá y Europa, pues encuentran una propuesta más atractiva en cuanto a precio-calidad.
La realización de estas ceremonias permite que los contrayentes y una gran presencia familiar pueda llenar hoteles y demandar servicios especiales, expericienas que, de acuerdo con la moda se inician con ceremonias previas y concluyen hasta tres días después de la boda con actividades y eventos para todos los invitados, destaca el reporte.