

Eduardo May.- Mérida, Yuc. 12 de feb.- Emilio Blanco del Villar presidente de Coparmex-Mérida asumió la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial CCE-Yucatán, al cumplirse el semestre de trabajo de Alejandro Gómory Martínez presidente Canacintra-Yucatán, acción rotativa establecida en la cúpula empresarial que aglutina a las 18 Cámaras empresariales del estado.
Blanco del Villar se pronunció por marcar cinco ejes del sector empresarial en el próximo semestre : el primero es la firma de un acuerdo denominado “Alianza por Yucatán” que comprende un pacto con los tres niveles de gobierno para garantizar estabilidad económica y certeza jurídica.
Así mismo, el Combate a la informalidad, impulsando estrategias para ampliar la base tributaria y facilitar la formalización. Un tercer punto será: la transparencia y estado de derecho en defensa de la rendición de cuentas y uso eficiente de los recursos públicos.
El cuarto eje de trabajo del CCE-Yucatán será el apoyo a Mipymes, facilitación del acceso a financiamiento y promoción de la proveeduría local. Y el quinto elemento de esta agenda será la seguridad pública, como respaldo a estrategias de prevención del delito para mantener la estabilidad y atraer inversión para el estado
Blanco del Villar expresó que, si bien desde la Canaco-Mérida se ha trabajado con las autoridades estatales y municipales para atender el problema de ambulantaje, es preciso establecer metas y tareas entre los sectores económicos y el gobierno estatal y municipal para atender este creciente problema.
Entre los objetivos del presidente del CCE subrayó la necesidad de reforzar el estado de derecho y la transparencia en el uso de los recursos públicos. Aseguró que el sector empresarial mantendrá su exigencia de rendición de cuentas y continuará colaborando con las autoridades para fortalecer las instituciones.
Asimismo, Blanco del Villar destacó la importancia de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), facilitando su acceso a financiamiento y promoviendo su integración en la cadena de proveeduría local. Señaló que, mediante programas específicos, se buscará que más emprendedores puedan consolidar sus negocios y contribuir al dinamismo económico del estado.
Finalmente, en materia de seguridad, el CCE respaldará estrategias de prevención del delito para mantener la estabilidad en Yucatán y seguir atrayendo inversiones. Blanco del Villar enfatizó que el sector empresarial será un aliado en la construcción de un entorno seguro y competitivo que garantice el bienestar de trabajadores, empresarios y la sociedad en general.