
William Parra.- Mérida, Yuc. 10 de marzo.- Un centro de Inteligencia Artificial será desarrollado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán y servirá para impulsar nuevas alternativas para la investigación el desarrollo del conocimiento y habilidades tecnológicas .
Jorge Zavala Castro director del Parque Científico dio a conocer que, este centro especializado iniciará operaciones en los los próximos meses, con ello, nuestro estado reforzará el sistema tecnológico de conocimiento y enseñanza. Este nuevo espacio tendrá un papel clave en el desarrollo de innovaciones, la ciberseguridad y la implementación de nuevas soluciones digitales, puntualizó.
Expuso que, la propuesta de este centro de innovación tecnológica tiene como objetivo afianzar la relación entre instituciones de investigación y el gobierno estatal, con esta iniciativa contribuir directamente al desarrollo del estado.
Argumentó que desde hace dos décadas, Yucatán trabaja en el posicionamiento como referente en desarrollo tecnológico con importantes avances en las instituciones que están generando conocimiento.
En el sexenio pasado, Yucatán destacó en el desarrollo de centros de innovación desde la academia con aportaciones en educación en materia de ciberseguridad, responsabilidad que impulsa la Universidad Tecnológica de Yucatán, abrió la carrera internet de las cosas e investigación y desarrollo de sodfwhare y hardwere en seguridad cibernética en participación con la Universidad Autónoma de Yucatán.
Es de esta manera que, el Parque Científico ha acumulado en tres administraciones capacidades y equipo humano en investigación que dan paso a las nuevas condiciones para la creación de este centro especializado.
Es importante señalar que, desde 2016, Yucatán formalizó y anunció una Zona Federal Especial que se construiría en Progreso, que serviría para la instalación de empresas y subsidiarias de servicios y equipos tecnológicos, condición que nunca se realizó debido a la determinación del gobierno federal de enajenarse de estas tareas.
De esta manera, Zavala Castro señaló que, ahora este centro será parte de una estrategia más amplia para generar innovación tecnológica. Esta condición ha permitido que empresas y negocios del sector de las telecomunicaciones genere nuevas dinámicas en la región peninsular con el capital humano que se ha formado en aulas yucatecas.
El propósito de este centro no se limitará a la investigación, sino que buscará la aplicación práctica de la inteligencia artificial en áreas estratégicas como educación, salud y seguridad. Además, se pretende que sea un espacio de formación y capacitación para futuros especialistas en el manejo de estas herramientas tecnológicas, sostuvo el entrevistado.
Actualmente, el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán opera como un nodo de colaboración entre diversas instituciones académicas y centros de investigación, entre ellos el Cicy y el Cinvestav, fortaleciendo el sistema de innovación en la región