Analizar el financiamiento, la ubicación y el tipo de inmueble son factores a considerar para tomar decisiones informadas y formar un patrimonio.

Comprar una casa o departamento es uno de los mayores anhelos entre la población que busca crear un patrimonio de manera segura, pero se trata de una decisión que requiere un análisis profundo y la asesoría de expertos.
Financiamiento compartido
En la actualidad, las modalidades para adquirir un crédito hipotecario muestran mayor flexibilidad para que futuros compradores puedan apalancarse de su pareja, padres, hermanos o amigos para incrementar el monto del préstamo y obtener mejores tasas de interés, a través de un crédito compartido.
Este tipo de recursos encuentran respaldo, a través de instituciones financieras o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por medio de su programa “Unamos Créditos” en el que otorga préstamos de hasta 5 millones 95,210 pesos con una tasa de interés fija, de acuerdo con el nivel salarial de los acreditados.
Ubicación
Elegir la zona donde se quisiera vivir es determinante para las siguientes etapas, ya que algunas, sobre todo en las grandes ciudades, pueden registrar mayores tasas de valorización, un aumento de plusvalía y un potencial retorno de inversión.
Destinos emergentes como Puerto Vallarta se han posicionado como una opción por el flujo de inversiones nacionales e internacionales que han permitido un importante desarrollo de viviendas verticales en cuatro zonas principales: Versalles, Zona Romántica, Marina Vallarta y Zona Hotelera Norte.
Tipo de vivienda
Elegir entre comprar una casa o un departamento es una de las dudas que presentan los compradores, ya que decidirse por una de estas opciones puede impactar en las siguientes etapas y en el presupuesto. Para ello se debe considerar cuáles son las necesidades en términos de espacio, amenidades, entre otros.
Asesoría
Apoyarse de especialistas financieros e inmobiliarios durante este proceso ayuda para generar certeza en la toma de decisiones con base en información ajustada a las necesidades y alcances de los futuros compradores.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.