
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 24 de mar.- En el primer bimestre del año -enero-febrero- el aeropuerto de la ciudad de Mérida se mantuvo como el séptimo más importante en movilidad de pasajeros con una disponibilidad de 40 mil asientos de avión mensuales y un crecimiento operativo de un 0,5 por ciento en número de viajeros.
El reporte de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) detalló que, la terminal Mérida mantiene su crecimiento en número de operaciones aéreas, volumen de pasajeros y carga, en 2025, lo que establece cifras positivas para el estado. Los datos indican que, de los diez puertos aéreos más importantes, dos retrocedieron en operatividad: la terminal Benito Juárez en la capital y Cancún, con menos 3,9 y 1,0 por ciento respectivamente.
En tanto, otros aeropuertos aumentos sus flujos operativos en el caso de Tijuana, 5,1; Guadalajara, 10,8; Monterrey, 10,9; Santa Lucía 66,5 por ciento; San José del Cabo, 4,6; Puerto Vallarta, 14,2 y Culiacán 3,9 por ciento con un volumen total de febrero de 10 millones 324 mil pasajeros en estos puntos de embarque y desembarque de viajeros aéreos.
En las cifras de la empresa concesionaria se indica que, en el mes de febrero el número de pasajeros tuvo un incremento del 0,8 por ciento con respecto al mismo mes de 2024. En tanto que, el acumulado de viajeros en el aeropuerto yucateco se incrementó en un 1,6 por ciento, incremento que fue de 9 mil 450 pasajeros con respecto a las cifras que reportó el mismo mes del año pasado.
Según las cifras, el acumulado de pasajeros en Mérida en el primer bimestre del año es de 599 mil 528 usuarios. Esto es, 526 mil 843 viajeros nacionales, un 0,1 por ciento menos que en 2024, en tanto que, los internacionales sumaron 72 mil 685, eso es, un 15,7 por ciento más que el año pasado.
De esta forma, de los nueve aeropuertos concesionados a la empresa Asur, Mérida es el punto que crece de manera sostenida por cuarto año consecutivo contra los demás puertos de la región: Cancún, Cozumel, Huatulco, Minatitlán, Oaxaca, Tapachula, Veracruz y Villahermosa.
De la misma forma, el aeropuerto de Mérida aumenta su flujo en vuelos privados y carga, lo que permite una mayor participación de los servicios aéreos para la capital yucateca que mantiene conectividad con 12 ciudades en rutas domésticas y 7 internacionales que incluye 4 países.