
Propuesta para reducir la jornada laboral en México avanza con una reforma a la Ley del Trabajo

Desde 2023, ha habido diversas iniciativas para reducir la jornada laboral en México. Ahora, se presenta un nuevo proyecto en la Cámara de Diputados que busca establecer una jornada máxima de 7 horas diarias a través de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
A diferencia de otras propuestas que pretendían modificar la Constitución, este proyecto plantea cambios en la ley secundaria, lo que permitiría un avance más rápido en la implementación. El diputado José Alberto Benavides Castañeda explicó que, aunque la reducción de jornada puede generar costos operativos para las empresas, se busca hacerlo de manera gradual y con un enfoque práctico para cumplir con las metas sin afectar salarios.
Detalles del proyecto
- Jornadas laborales:
- Diurna: de 7:00 a 20:00 horas
- Nocturna: de 20:00 a 7:00 horas
- Mixta: combina horas diurnas y nocturnas, sin exceder las 3.5 horas nocturnas
- Reducción semanal: de 48 a 42 horas.
- Implementación gradual: La Secretaría del Trabajo tendría un plazo de 360 días para coordinar con el sector empresarial y aplicar la reforma progresivamente.
Propuesta de implementación
- Plazos diferenciados por tipo de empresa: Desde micronegocios hasta grandes compañías, con tiempos de adaptación que varían entre 6 meses y 3.5 años.
- Piloto de un año: Para evaluar la productividad y adaptar la transición.
- Mesas de trabajo: En 2025, se celebrarán foros con la STPS(Secretaría del Trabajo y Previsión Social) y sindicatos para analizar las propuestas del sector empresarial.
Propuestas del sector empresarial
- Reducción progresiva: Adaptada a las características de cada sector económico.
- Salario mínimo por hora: Para garantizar flexibilidad sin precarizar el empleo.
- Incentivos a mipymes: Apoyo fiscal y para la digitalización, buscando aumentar la productividad sin extender las horas de trabajo.
El compromiso del gobierno sigue firme, pero aún quedan dos grandes preguntas: ¿Cómo se implementará y cuándo?