
En medio de la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno chino anunció el jueves que reducirá moderadamente el número de películas estadounidenses que se difunden oficialmente en su territorio

Esta decisión se produce después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara un endurecimiento de los aranceles a los productos chinos importados, elevándolos al 125%. El Ministerio de Comercio chino prometió luchar hasta el final si Washington continúa con esta campaña hostil de sobrecargos arancelarios.
El portavoz de la Oficina Nacional del Cine chino argumentó que las malas prácticas del gobierno estadounidense en cuanto al uso de aranceles contra China reducirán aún más la popularidad de las películas estadounidenses entre los espectadores chinos. Después de tres décadas de importar anualmente 10 películas de Hollywood, la Administración Nacional de Cine (NFA) señaló que el aumento de los aranceles de Trump reducirá aún más la demanda interna de cine estadounidense en China.
Es importante destacar que China es el segundo mercado cinematográfico del mundo y es especialmente importante para los estudios de Hollywood, cuyas superproducciones suelen tener un gran éxito en el país asiático. Sin embargo, Pekín limita el número de películas extranjeras que se exhiben oficialmente en sus cines a través de un sistema de cuotas. A pesar de ello, los ciudadanos chinos pueden acceder fácilmente a una gran cantidad de películas extranjeras a través de plataformas de video chinas, sitios piratas o descargas ilegales.
Chris Fenton, autor de «Feeding the Dragon: Inside the Trillion Dollar Dilemma Facing Hollywood, the NBA, and American Business», afirmó que esta medida afectará significativamente a las industrias del cine y el entretenimiento de Estados Unidos, que han visto en China una oportunidad de expansión y crecimiento en los últimos años.
El analista de medios John Fenton afirma que la reciente decisión de China de prohibir las películas de cuatro estudios de Hollywood es una forma de represalia con pocas desventajas para el país. Las películas de Hollywood representan solo el 5% de la taquilla total en China, y están gravadas con un impuesto del 50% antes de que los ingresos regresen a Estados Unidos. Los estudios de Hollywood reciben solo el 25% de la taquilla en China, en comparación con el doble en otros mercados.
En 1994, China comenzó a importar 10 películas estadounidenses al año mediante el modelo de distribución de ingresos compartidos, lo que resultó en el éxito de taquilla de películas como «Titanic» y «Avatar», y aumentó la popularidad de actores y directores estadounidenses en China. Sin embargo, en los últimos años, el entusiasmo del público chino por las películas de Hollywood ha disminuido a medida que ha florecido la cultura local del entretenimiento. Desde 2020, las películas nacionales han representado alrededor del 80% de los ingresos anuales de taquilla, en comparación con el 60% anterior.