
La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar) presentó su informe sobre las proyecciones para la temporada de huracanes del 2025

La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar) presentó su informe sobre las proyecciones para la temporada de huracanes del 2025, que iniciará el 15 de mayo en el Océano Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el Océano Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos litorales.
En el Océano Pacífico se pronostican un total de 19 eventos ciclónicos, incluyendo una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes (categoría 1 o 2) y cuatro huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5). En el océano Atlántico, se prevén 17 eventos ciclónicos: dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes (categoría 1 o 2) y cuatro huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5).
Las lluvias se esperan en las regiones oriente, centro y sur del país para mayo, disminuyendo en la Península de Yucatán en julio. Para junio, las precipitaciones podrían aumentar o estar dentro de los valores normales en gran parte del país. De agosto a octubre, se esperan precipitaciones con valores dentro de lo normal.
Los ciclones tropicales reciben un nombre desde que son tormenta tropical, siguiendo una lista predefinida que se actualiza cada seis años. En caso de que un ciclón sea destructivo, su nombre puede ser retirado, como sucedió con los huracanes ‘Otis’ o ‘John’.