

Eduardo May.- Mérida, Yuc 10 de abril.- El turismo de reuniones se consolida en 2025 como un pilar clave para la economía del estado. Al cierre del primer trimestre del año, Yucatán ha incrementado en un 26 por ciento más que el año pasado con eventos nacionales e internacionales, dejando una importante derrama económica en toda la cadena de valor que respalda este segmento de mercado.
David Escalante Lombard director general de Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE) destacó que, la recuperación de Congresos, Convenciones y Turismo de Incentivo se ha incrementado trabajando para ganar nuevos eventos para Yucatán, con presentaciones y propuestas atractivas, novedosas e innovadoras, contando con los importantes atractivos culturales, históricos y gastronómicos que tiene nuestro estado.
En rueda de prensa, Escalante Lombard expuso que, para 2025 el organismo será receptor de 86 eventos, con un estimado de 18 mil 500 asistentes y una derrama económica de 350 millones de pesos para el sector. Informó que, entre eventos destaca el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), realizado del 25 al 27 de febrero en el CIC, con la asistencia de mil participantes.
Otro evento relevante fue el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Odontología, el cual superó todas las expectativas al reunir a más de mil 500 profesionales médicos, entre especialistas, estudiantes, investigadores y profesores, durante cuatro días de actividades académicas y de encuentros de negocios.
El director generel del Fideture señaló que, ha logrado ganar nuevos Congresos y Convenciones para nuestro estado. En el presente año se han programado 86 eventos, 36 de éstos han desarrollado en el primer trimestre del año.
Dijo que, una de las tareas más importantes en estas actividades son la innovación y ahora Yucatán crece con nuevas opciones como el turismo deportivo. Apuntó que, en el primer trimestre del año el Fideture respaldó eventos como el Torneo Internacional de Voleibol que se realizó en Progreso, con días que superaron los 35 mil asistentes.
Además el Open Akron, con el deporte del tenis que reunió a importantes profesionales deportivos y que posiciona al estado con presencia en categorías juveniles, que se realizan durante varios días y genera una derrama importante en hoteles, transportistas, agencias de viajes, restaurantes y servicios.
Como parte de esta alternativa se ha logrado que Yucatán sea sede 9 especialidades de Olimpiada Nacional 2025, donde participarán 5 mil 200 atletas participarán en nueve disciplinas deportivas. Es importante establecer que, 7 de estas nueva ramas serán acuaticas, por lo que, las competencias se llevarán al cabo en los sitios de playa de nuestro estado.
Se espera, argumentó que, este evento permita una ocupación de 7 mil habitaciones durante los meses que se realizarán, lo que permitirá generar una importante ocupación, pero también un respaldo a este segmento de mercado que no se explotaba anteriormente.
En este mismo contexto, Escalante Lombard señaló que, el número de asistentes y visitantes que han llegado a nuestro estado para participar en estas reuniones se estimó en 18 mil 341 personas, y se espera cerrar el año con cerca de 45 mil 500 congresistas que estarán en Yucatán para sus actividades profesionales y de servicios y una derrama económica estimada en mil millones de pesos para el estado.
.