
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 11 de abril.- En su última visita a Yucatán, Juan José Sierra Alvarez presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llamó de manera firme al sector empresarial a preservar la independencia del Poder Judicial, garantizar reglas claras para los sectores productivos con el Estado de Derecho y asegurar un entorno propicio para la inversión en el estado.
Sierra Álvarez advirtió que, la justicia debe seguir siendo un pilar fundamental de la democracia mexicana. Recalcó que sin instituciones sólidas, transparentes y confiables, no puede haber estabilidad económica ni crecimiento sostenido. En ese sentido, urgió a evitar cambios arbitrarios en las reglas que rigen los contratos, ya que la certidumbre jurídica es clave para atraer inversiones.
Durante su mensaje, también señaló que el fenómeno de la relocalización de empresas representa una oportunidad histórica para Yucatán, especialmente para Valladolid que crece de manera estratégica como un polo de desarrollo económico y turístico para nuestro estado.
Sin embargo apuntó que, la falta de infraestructura energética representa un freno serio al desarrollo, pues la limitada capacidad de suministro y los costos elevados afectan directamente la competitividad de las empresas. “Urge garantizar energía suficiente, sustentable y a precios accesibles”, enfatizó.
En el contexto internacional, el dirigente patronal criticó la reciente imposición de un arancel del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, medida que calificó como proteccionista y perjudicial.
Aseveró que, el paí es el principal exportador de vehículos al mercado estadounidense, será uno de los países más afectados por esta decisión, que además de encarecer los autos, podría poner en riesgo miles de empleos y generar incertidumbre entre los inversionistas.
Es importante establecer que, México es también un puente falso para la introducción de automoviles de fabricados en China que se venefician de manera ilegal con el TMEC, ya que, no pagan los aranceles establecidos en ese país para la automotores de origen chino.
Frente a esta situación, Sierra Alvarez urgió al gobierno federal a fortalecer la política exterior para salvaguardar el comercio justo y la integración regional. Afirmó que es momento de diversificar exportaciones y consolidar el mercado interno como herramientas para enfrentar las tensiones comerciales.
Finalmente, celebró la próxima construcción de un Hospital de Segundo Nivel en la zona oriente del estado, una obra largamente esperada que, dijo, representa un paso importante en el fortalecimiento de la infraestructura social y de salud en beneficio de las familias yucatecas.