

Eduardo May.- Mérida, Yuc, 11 de abril.- Con una intensa agenda, citas de trabajo, actividades y seminarios la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán participó en el ‘Seatrade Cruise Global 2025’ en Miami, Florida, evento al que acuden las empresas navieras más importantes del mundo para presentar atractivos y novedades en el sector de cruceros.
A este evento, acudieron tanto funcionarios estatales, como empresarios concesionarios de la industria naviera y de servicios de Yucatán y Quintana Roo, así como representantes de cinco estados del país que reciben hoteles flotantes en el país.
Al respecto, Darío Flota Ocampo titular de la Sefotur informó que, Yucatán acudió a esta cita de reuniones considerado el evento líder de la industria naviera de viajes, obteniendo importantes resultados para nuestro estado.
Explicó que, el desarrollo portuario de Progreso abre las condiciones a incrementar el número de viajeros que recibe el estado, con mayor calado y más posiciones de atraque, que se incluyen en el plan de desarrollo del Puerto de Altura, Progreso está llamado a ser uno de los puntos más importantes de las rutas de cruceros que parten desde Galvestón, Tejas y Fortadeuderle, en La Florida.
Mencionó que, a este evento acuden representantes de 18 países del Caribe que son receptoras de estas empresas navieras que buscan un mayor dinamismo en el turismo de cruceros, sumando unos mil 500 participantes.
Flota Ocampo destacó que, México es el primer destino del mundo en Cruceros con puertos como Cozumel y Majahual, en Quintana Roo, La Paz, Baja California Sur y Mazatlán, Sinaloa, Puerto Vallarta, Jalisco y ahora, Progreso, que incrementa de manera importante el número de arribos y cruceristas gracias a los atractivos tan diversos que tiene Yucatán.
Señaló que, el Seatrade concentra a las principales líneas navieras, puertos de destino, proveedores y empresas de tecnología y sustentabilidad relacionadas con el uso de cruceros más importante del mundo. Su objetivo es generar negocios, actualizarse en tendencias del mercado de turismo de cruceros y generar oportunidades para los participantes.
Informó que a este evento acudieron de manera conjunta, las Secretarías de Turismo y Economía y Trabajo con una una agenda de reuniones estratégicas con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida, respectivamente.
Detalló que, el equipo de la Sefotur concretó citas con altos directivos y representantes de empresas y corporativos líderes de la industria de empresas navieras que arriban a Progreso, así como de otras más, que han solicitado condiciones e información para incluir a Yucatán en las rutas de sus barcos.
Destacó que, en 2025 nuestro estado espera recibir 158 cruceros que representan más de 400 mil turistas vía marítima y una derrama económica estimada en cerca de los 24 millones de dólares cifras muy cercanas a 2019, que fue el mejor año de cruceros, cifras previas a la pandemia del Covid que ocasionó el cierre de puertos y pérdidas muy altas para este sector turístico.