
Uno de los factores de riesgo para el cáncer de piel es la exposición al sol por un tiempo prolongado debido a los rayos ultravioleta.

Durante la temporada de calor, es importante proteger la piel de los rayos ultravioleta (UV) para prevenir el cáncer de piel, una enfermedad mortal en aumento en México.
Según la Clínica Mayo, este tipo de cáncer se manifiesta por el crecimiento anormal de las células de la piel y puede aparecer incluso en zonas no expuestas al sol.
En 2024, el cáncer de piel se convirtió en el tipo de cáncer más frecuente en México, con mayor incidencia en estados como Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México. Los síntomas pueden incluir lesiones conocidas como carcinomas en zonas como el cuero cabelludo, rostro, labios, orejas, cuello, pecho, brazos, manos y piernas.
Es fundamental revisar regularmente la piel y acudir al médico si se observan alteraciones. Para prevenir el cáncer de piel, se recomienda utilizar protector solar, evitar la exposición solar excesiva y realizar autoexámenes de la piel.