
Mientras que las empresas aseguran que no pueden encontrar talento cualificado para cubrir sus vacantes, los empleados afirman que carecen de oportunidades para crecer dentro de las mismas.

Un estudio realizado por la Universidad de Phoenix en 2024 reveló una paradoja en el mercado laboral: las empresas afirman no encontrar talento cualificado, mientras que los empleados se sienten estancados y sin oportunidades de crecimiento.
Esta situación lleva a la desmotivación, pérdida de productividad y fuga de talentos. John Woods, rector de la Universidad de Phoenix, señala que el mercado laboral actual vive un «entorno de talento estancado» debido a la inflación y la presión por reducir costos, lo que lleva a las empresas a buscar talento externo en lugar de invertir en el desarrollo de sus trabajadores.
Sin embargo, casi la mitad de los líderes empresariales encuestados reconocieron tener dificultades para encontrar empleados con las habilidades necesarias. Esta falta de alineación entre las percepciones de las empresas y los empleados tiene consecuencias significativas, como el doble de probabilidades de que los empleados abandonen sus puestos si no tienen oportunidades de crecimiento.
El informe sugiere que las empresas pueden beneficiarse al fomentar un entorno de aprendizaje continuo y alinear los objetivos de desarrollo con las necesidades organizacionales.