Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados AgrĂcolas, dijo que la decisiĂ³n del gobierno de Donald Trump carece de argumentos comerciales, pues el supuesto dumping que acusan los productores estadounidenses por parte de los mexicanos no tiene sustento.Â

El director general de Grupo Consultor de Mercados AgrĂcolas, Juan Carlos Anaya, afirma que el arancel del 20.91% al jitomate mexicano anunciado por el gobierno de Donald Trump carece de argumentos comerciales. Esta decisiĂ³n es considerada como un «chantaje polĂtico» por parte de los productores de Florida, quienes acusan a los mexicanos de dumping sin sustento.
Anaya destaca la gran dependencia de Estados Unidos del jitomate mexicano, ya que el 55% del consumo americano se abastece con este producto. AdemĂ¡s, advierte que el precio del jitomate mexicano en Estados Unidos podrĂa aumentar hasta un 50% debido al arancel y a la incertidumbre generada por la posible cancelaciĂ³n del acuerdo de suspensiĂ³n.
MĂ©xico se encuentra en el sĂ©ptimo lugar en producciĂ³n mundial de jitomate y es el principal exportador a Estados Unidos, con mĂ¡s de 1 millĂ³n 800,000 toneladas y un valor superior a los 3,300 millones de dĂ³lares. El 98% de estas exportaciones son a Estados Unidos y el 2% restante a CanadĂ¡.
El anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos ha causado incertidumbre entre los productores mexicanos, quienes ya se encuentran trabajando con sus abogados y manteniendo reuniones en Washington. Juan Carlos Anaya confĂa en que se llegarĂ¡ a un acuerdo y espera ver cuĂ¡les son los elementos presentados por el gobierno estadounidense.
Descubre mĂ¡s desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăºltimas entradas en tu correo electrĂ³nico.