
Detectan primer caso en mujer de la tercera edad de Acacoyagua, Chiapas, la paciente se encuentra hospitalizada bajo tratamiento y esquema antibiótico

El viernes 18 de abril, la Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso de miasis humano por el gusano barrenador Cochilomyia hominivorax. La afectada es una mujer de 77 años residente en Acacoyagua, Chiapas, quien se encuentra estable en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tepachula.
Este gusano suele infestar heridas en personas con poca sensibilidad, como algunos pacientes diabéticos. Las autoridades estatales han tomado medidas para proteger a la población, especialmente en zonas rurales y ganaderas donde el gusano deposita sus huevos en heridas abiertas de animales.
La miasis es una infestación parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejidos vivos o muertos. El tratamiento consiste en retirar las larvas de las heridas. Aunque es poco común en humanos, se presenta principalmente en personas con pésima higiene o en situación de calle.
En Acacoyagua, los habitantes cuentan con un Centro de Salud y el Hospital de la SSA (Seguro Popular) para atender esta y otras enfermedades.