
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 19 de abril.- San Juan, Puerto Rico, Philipsburg, en San Martín; Cayo Hueso, en La Florida; Willemstad, en Curazao; Gran Turca, en Islas Turcas y Caicos son cinco de los mejores destinos turísticos de cruceros calificados como importantes de 17 que utilizan los grandes hoteles flotantes, Cozumel, Quintana Roo aparece en el sitio 12, pero Puerto Progreso no se incluye en esta imponte lista.
Las navieras más importantes del mundo que realizan rutas sobre el Caribe y Golfo de México, actualizan constantemente sus respuestas y los cuestionarios aplicados a sus viajeros y ahí califican los puertos, de acuerdo a las experiencias de los pasajeros.
En el cuestionario, San Juan, Puerto Rico, un museo de ciudad es la mejor calificada de los 17 puntos valorados, seguida del pequeño Philipsburg, en la paradisiaca isla de San Martín, como el segundo destino a visitar y conocer. En su caso, el Puerto de Progreso no está incluido en esta valoración debido a la falta de infraestructura, servicios y atractivos.
En el reporte aparece la Isla de Cozumel, el destino más importante del mundo en las rutas de barcos-hoteles en el sitio 12. Si bien, la valoración establece que, los cruceristas buscan conocer la cultura maya o disfrutar de las playas, la Isla de “Las Golondrinas” no tiene atractivos mayas importantes y sus playas están distantes de la zona de muelles y atracaderos.
En la valoración realizada por las empresas navieras, Puerto Progreso es muy bajo debido a por la falta de información para los viajeros, el excesivo acoso a los turistas que llegan al puerto, la falta de atractivos y sitios interés para los extranjeros que llegan al puerto yucateco.
En la descripción de las navieras, destaca con buen puntaje, además de los tres puntos ya mencionados otros puntos importantes: el puerto de Carlota Amalia, en la Isla de Santo Tomás; Puerto Plata, en República Dominicana; Oranjestad, en Aruba; la hermosa Nasáu, en las Bahamas y la pequeña ciudad de Georgetown, en Gran Caimán, al sur de la Isla de Cuba.
El reporte añade otros 6 puertos de cruceros en las rutas más importantes de mega barcos que disputan sus atractivos caribeños, completando un total de 17 destinos en los 18 países que conforman las rutas más atractivas de naves-hoteles, donde la amplia competencia establece con ello la importante capacidad de las líneas navieras para seleccionar un destino en sus rutas de entrada o salida hacia los home port más grandes ubicados en Galvestón y Fort Lauderdale, Estados Unidos.
La importancia de competitividad en estos destinos marca tanto el volumen de cruceros que toca sus puertos, como la importante derrama económica que distribuyen estos sitios, algunos de manera especial por sus variantes culturales, pero mucho más por la oferta que presentan en experiencias y oportunidades por encontrar un sitio distinto para el turista de cruceros.
Según los reportes de las navieras, en 2023, aún saliendo de la pandemia del Covid-19 con años muy críticos en 2020, 2021 y 2022, los cruceros movilizaron a un total de 18,1 millones de pasajeros en 57 rutas por el Caribe, que incluye 37 puertos en 25 países. La derrama estimada en 2023 por cruceros para los países del Caribe se estimó en 15 mil 245 millones de dólares, de este gran volúmen únicamente el 0,4 por ciento se registró en Progreso.