
El Kremlin ha anunciado que la moratoria de 30 días sobre los bombardeos a infraestructuras energéticas en Ucrania ha expirado y aleja de un cese inminente de los combates
Moscú.- El Kremlin ha anunciado que la moratoria de 30 días sobre los bombardeos a infraestructuras energéticas en Ucrania ha expirado, lo que aleja la posibilidad de un cese inminente de los combates. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que se retirará de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania si no ve progresos. Trump ha rehusado culpar a Vladimir Putin o Volodimir Zelenski por la situación, pero ha insistido en que ambas partes deben avanzar.
El acuerdo de alto el fuego temporal total y la moratoria de bombardeos a infraestructuras energéticas fueron anunciados en marzo, pero los detalles del pacto nunca estuvieron claros. Desde entonces, Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de violar el acuerdo casi a diario. Antes de la tregua energética, Trump propuso un alto al fuego incondicional y completo, el cual fue aceptado por Kiev pero rechazado por Putin.
En las últimas semanas, Trump se ha acercado inesperadamente a Rusia, utilizando la retórica del Kremlin y generando preocupación en Kiev sobre el posible declive del apoyo militar estadounidense. Los europeos, por su parte, han quedado marginados de las negociaciones impulsadas por Washington, aunque algunos, encabezados por el presidente francés Emmanuel Macron, trabajan en la creación de un contingente de paz europeo en Ucrania una vez se alcance un alto el fuego.
A pesar de las conversaciones, los ataques rusos en Ucrania continúan. En Járkov, un ataque con misil causó la muerte de una persona y heridas a al menos 98, incluyendo seis niños. En Sumi, donde el domingo murieron 35 personas en un bombardeo ruso, un nuevo ataque con drones causó un muerto y un herido.
En paralelo, Estados Unidos y Ucrania han firmado un memorándum de intenciones para la explotación de recursos naturales y minerales estratégicos en Ucrania. El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, viajará la próxima semana a Washington para negociar, y se espera que las negociaciones concluyan antes del 26 de abril.