
Una bolsa de trabajo es una herramienta para conectar a empresas con personas que buscan empleo y facilitar la publicación de ofertas laborales.

El Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo crear 100,000 empleos a través de bolsas de trabajo. Estas herramientas conectan a empresas con personas que buscan empleo formal y con prestaciones. Además de las bolsas de trabajo, el plan incluye ferias de empleo, la creación de 1.5 millones de puestos en manufactura especializada y sectores estratégicos, y la formación anual de 150,000 profesionistas y técnicos.
Las bolsas de trabajo son beneficiosas tanto para candidatos como para empresas. Los candidatos pueden encontrar empleo más fácilmente, crear un perfil profesional y acceder a diversas ofertas. Las empresas, por su parte, atraen a más candidatos, filtran postulantes según los requisitos y agilizan el proceso de selección.
Adriana González, Headhunter-Asociada, destaca que buscar empleo a través de canales informales puede resultar en puestos inestables e inseguros, sin los beneficios laborales que ofrece la formalidad. Gerardo Macías, socio de DHR Global, menciona que las empresas están más abiertas a contratar directamente a los empleados a través de canales formales, lo que ayuda a los candidatos a posicionarse en su sector y área de especialidad.
Para aumentar la empleabilidad, Manpower sugiere desarrollar una buena marca personal, similar a la estrategia utilizada por las empresas para atraer clientes. Esto se logra mediante el autoconocimiento, propuesta de valor, presencia online, networking y comunicación.
Adriana González recomienda a los candidatos verificar que las vacantes ofrecen seguridad, prestaciones y buenos sueldos antes de postularse. Gerardo Macías señala que el reto para los postulantes es estar conectados con lo que el mercado laboral está demandando, en sintonía con las empresas y las universidades públicas y privadas.