
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 26 de abril.- El sector privado mantiene el impulso del sector de la construcción y las obras federales anunciadas servirán para darle un respito al rubro que genera más empleos en el estado. Si bien, las empresas constructoras han resentido la falta de inversión pública y se han perdido cerca de 6 mil empleos, este ramo económico continúa mostrando signos positivos.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras de febrero de 2025 publicados por el INEGI, Yucatán es estado colocó entre los primeros en el país con indicadores positivos, clave que reflejan su dinamismo y crecimiento sostenido.
En cuanto a personal ocupado, Yucatán se ubicó en el 8° lugar del país, con un crecimiento del 1.8 por ciento respecto a enero. Este indicador es fundamental, ya que representa no solo generación de empleos, sino también estabilidad laboral para cientos de familias yucatecas.
De igual manera, en remuneraciones, el estado mantuvo el 8° puesto, con un aumento del 6.7 por ciento, lo que refleja mejores condiciones salariales medias para los trabajadores del sector.
Por el renglón de obras, los números también son positivos y alentadores focalizando los esfuerzos en las construcctoras de vivienda y obras privadas de empresas que continúan llegando al estado.
En el valor de producción de empresas dedicadas a agua, riego y saneamiento, Yucatán logró posicionarse en el 7° lugar nacional, tras un crecimiento del 26.4% entre enero y febrero. Este tipo de obras es esencial para garantizar el acceso al agua potable y mejorar el sistema de riego en zonas agrícolas, contribuyendo así al bienestar de la población y al impulso del campo.
En el valor de producción total de obras, el estado también brilla: se colocó en el 8° lugar nacional, con un crecimiento del 12.5%.
Dentro de rubros específicos, Yucatán destacó todavía más. En obras de agua, riego y saneamiento, alcanzó el 3° lugar nacional, con un alza impresionante del 54.2%. Mientras que en electricidad y telecomunicaciones, áreas cruciales para el desarrollo tecnológico y la conectividad, escaló hasta el 4° lugar, registrando un crecimiento del 83.4% de un mes a otro.
Estos resultados confirman que el sector de la construcción en Yucatán no solo está creciendo, sino que también está diversificando su impacto, abarcando áreas estratégicas que mejoran la calidad de vida de la población, fortalecen la infraestructura y preparan al estado para enfrentar los retos del futuro.