
CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2022.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, ofreció una conferencia de prensa donde informó sobre los hechos del pasado viernes donde dos elementos de la policía capitalina fueron asesinados tras estar investigando un caso de homicidio en la Alcaldía Azcapotzalco. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, denunció que entre 2024 y 2025 se identificaron 193 determinaciones judiciales favorables a presuntos criminales

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, denunció que entre 2024 y 2025 se identificaron 193 determinaciones judiciales favorables a presuntos criminales, lo que resultó en más de 100 delincuentes regresando a las calles. Estas decisiones incluyeron liberaciones, traslados a penales de menor seguridad y egresos definitivos.
Entre los delitos cometidos por estos individuos se encuentran secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio y portación de armas de uso exclusivo del ejército. A pesar de enfrentar condenas por estos delitos graves, no se consideraron las medidas de seguridad necesarias.
Un ejemplo destacado es el juez Gregorio Salazar Hernández, quien facilitó la liberación de personas procesadas por delitos como delincuencia organizada, peculado y corrupción. Uno de los liberados fue Mario Alberto «N», sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, operador del Cártel del Golfo.
En total, 26 personas pertenecientes a diversos cárteles, como el de Sinaloa, Golfo, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Los Zetas, fueron liberadas de octubre de 2024 a abril de 2025.
García Harfuch destacó el riesgo que enfrentan los integrantes de las instituciones de seguridad al llevar a cabo estas acciones.