
William Parra.- Mérida, Yuc. 7 de mayo.- El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) integrado por 17 cámaras empresariales del estado reiteró que, no participará en la promoción del voto popular de la elección judicial del 1 junio. La Iniciativa Privada reiteró que, la elección judicial no será un proceso transparente, por lo que convocará a la sociedad a participar.
El CCE de Yucatán notificó que, “no será parte activa en el proceso electoral del 1 de junio, cuando por primera vez la ciudadanía elegirá directamente a jueces y magistrados”.
Emilio Blanco del Villar presidente de Coparmex y del CCE en turno dio a conocer que, contra la diferencia de otras jornadas electorales, el organismo no promoverá el voto ni impulsará campañas de participación ciudadana.
Blanco del Villar reconoció la trascendencia del ejercicio avalado por el INE explicó que, el papel del CCE será meramente observador. “En lo personal ejerceré mi derecho al voto por responsabilidad social, pero como organismo no desarrollaremos ninguna iniciativa formal”, señaló.
El dirigente expresó su desacuerdo con la forma en que se legisló esta elección, calificando el proceso como confuso y criticando tanto los mecanismos de selección como la elaboración de la ley que la respalda. “No compartimos la manera en que se diseñó, ni la rapidez con que se implementó esta reforma”, afirmó.
A pesar de las reservas, el líder empresarial llamó a los ciudadanos a informarse sobre los perfiles de los aspirantes y a reflexionar su voto con base en la preparación y compromiso de quienes buscan integrar el Poder Judicial. “Ya estamos dentro del proceso, lo más sensato es tratar de comprenderlo y actuar con responsabilidad”, comentó.
Con esta postura, el CCE se aparta de su rol tradicional como promotor de la participación ciudadana en las urnas, optando esta vez por una actitud más prudente ante un modelo electoral que, según opinó, podría tener consecuencias importantes en la administración de justicia del país.