
Nuevas herramientas de IA generativa plantean desafíos para la banca mexicana

La experta en ciberseguridad global, Keren Elazari, advirtió sobre el surgimiento de herramientas maliciosas de inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT o Grok, que los hackers están utilizando para atacar a gobiernos, empresas y personas. Estas herramientas también representan un desafío para la banca mexicana.
Elazari, una hacker ética proveniente de Israel, explicó que estas mismas herramientas pueden ser utilizadas con buenas intenciones por hackers y empresas. Por lo tanto, instó a la banca mexicana a capacitar a su personal para enfrentar los nuevos retos y riesgos que surgen con la IA generativa y aprovechar estas herramientas de manera efectiva.
«Nuestro futuro estará regido por aquellos humanos que puedan superar en inteligencia a la IA generativa y aprovecharla mejor», declaró Elazari durante el foro «La importancia de la ciberseguridad para la banca y el país» en la 88 Convención Bancaria.
En resumen, el surgimiento de herramientas maliciosas de IA generativa representa un desafío para la banca mexicana. La experta en ciberseguridad, Keren Elazari, sugiere que las empresas capaciten a su personal para enfrentar estos retos y aprovechar estas herramientas de manera efectiva. En un futuro gobernado por la IA generativa, aquellos que puedan superarla y aprovecharla mejor tendrán una ventaja significativa.