
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada
Roma.- (Radio Vaticano).- ¡Fumata blanca! Los cardenales han elegido al 267.º Pontífice de la Iglesia universal tras el cuarto escrutinio. Desde la chimenea de la Capilla Sixtina, donde desde el miércoles 7 de mayo 133 cardenales se han reunido en Cónclave, salió a las 18:07 el humo blanco.
Entre el entusiasmo de la multitud —unas 20 mil personas— congregada en la Plaza de San Pedro para recibir al nuevo Papa, ondeando banderas de diversas partes del mundo: desde España hasta Argentina, desde Estados Unidos hasta Colombia; incluso se vio una bandera de las Islas Salomón. El sonido de las campanas resuena en la plaza, señal de la alegría por la elección.
Y resultó electo Robert Francis Prevost de EU es electo como sucesor de Francisco; se llamará León XIV
El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección, tras la muerte de Francisco, ocurrida el 21 de abril pasado.
El anuncio fue hecho por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti. Tras dos días de votaciones, se alcanzó el quórum de dos tercios necesario para la elección. Aún se debe esperar un poco más para conocer al Sucesor de Pedro.
Se trata de Robert Francis Prevost, estadounidense, y tiene 69 años.
El cardenal estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec)
Minutos después de su designación, el Papa León XIV salió al balcón de la basílica para emitir un mensaje que incluyó un párrafo en español dedicado a la sede de Chiclayo en Perú, donde fue arzobispo y cardenal y desde donde se impulsó para llegar a la silla de San Pedro.
En total han existido 266 papas en la historia de la Iglesia Católica, desde San Pedro hasta el Papa Francisco. Sin embargo, algunos Pontifices han utilizado diferentes nombres, lo que significa que han habido 264 personas que han sido papas bajo nombres diferentes.
Integrante de la orden de los agustinos, el cardenal Prevost, se encomendó a sus origenes para anunciar nuevas líneas de oración, con un llamado insistentes a la paz y las misiones de evangelización y una nueva apuesta por la convivencia de toda la sociedad.
Cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A. Nacido en Chicago, EE.UU. (1955) – también ciudadano peruano, el nuevo Papa fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, Misionero agustino, obispo en Chiclayo, Perú por más de una década. Además, fue es un hombre de gobierno interno, discreto, eficiente y con visión global. Su apuesta por el Biculturalismo ya que es el único norteamericano con fuerte arraigo en América Latina, Cercano a Francisco, pero visto como centrista confiable por moderados y conservadores.
a fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves sobre las 18:07, unas 24 horas después del inicio del cónclave. Robert Francis Prevost Martínez, de raíces españolas por parte de madre, resultó elegido tras apenas cuatro votaciones y logró al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores.
Prevost, cuyo nombre papal será Papa León XIV, ha aparecido en el balcón de San Pedro esta tarde, donde ha saludado a todos los fieles que han viajado hasta la icónica plaza para conocer al nuevo pontífice. Las especulaciones han sido muchas en los últimos días, tanto sobre el nombre del nuevo Santo Padre como sobre la duración del cónclave, que ha sido rápido, igual que el de Benedicto XVI en 2005.
El nombre del nuevo pontífice ha sido anunciado por la figura destacada de la diplomacia vaticana, Dominique Mamberti, que desempeñó importantes funciones en la Santa Sede hasta su nombramiento como cardenal protodiácono en 2024.