
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha detectado cerca de 155 mil drones en la frontera con México desde febrero de 2022.

Estos aparatos son utilizados por carteles y organizaciones criminales para vigilar a las autoridades y facilitar el tráfico de drogas y personas.
La administración de Donald Trump está invirtiendo en tecnología de intercepción de drones para inhibir su operación, obtener control de ellos y recabar información de inteligencia. Esta información será compartida con autoridades mexicanas para investigar a los cárteles involucrados.
En la frontera sur, el Ejército estadounidense tiene desplegados 6,400 soldados, mientras que Texas ha enviado 4,300 elementos de su Guardia Nacional. Gracias a las políticas antimigrantes de Trump, se ha logrado reducir el número de cruces diarios de 370 a aproximadamente 51, lo que representa una disminución del 71%.
Además, la coordinación con fiscales federales y estatales ha permitido enjuiciar y expulsar más rápidamente a los migrantes. En abril pasado, hubo casi 3,000 enjuiciamientos en todo el país y casi 1,200 en Río Grande Valley.