Eduardo May.- Mérida, Yuc. 14 de mayo.- El sector de alimentos y bebidas, empresas y comercios que venden vinos y licores han manifestado su preocupación por la aplicación de la ‘Ley Seca’ que ha solicitado el organismo electoral durante las elecciones judiciales los días 31 mayo y 1 de junio.
Tanto la Canirac, como las tiendas de conveniencia, super mercados y licorerías han solicitado al Gobierno del Estado establecer medidas correctivas y horarios más elásticos para la aplicación de esta ley, que restringe la venta de bebidas alcohólicas durante dos días y que afecta de manera directa a unos 2 mil 400 comercios en todo el estado.
Es así, que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a las autoridades estatales la aplicación de“ley seca”del sábado 31 de mayo a las 12 de la noche del domingo 1 de junio, con motivo de laselecciones extraordinarias para elegir funcionarios judiciales, tanto federales como locales, según dio a conocer Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Poder Ejecutivo estatal.
“Es una medida que se aplica siempre que hay elecciones, y no solo aquí, sino en todo el país, para prevenir posibles altercados o problemas por parte de personas que estuviesen alcoholizadas, influenciados precisamente por el alcohol”, dijo.
Ante estas circunstancias, las empresas con venta de bebidas y alimentos, hoteleras, centros de ocio, comercios de conveniencia, tiendas departamentales y licorerías han solicitado a las autoridades hacer una revisión de la aplicación de la ley, ante la condición que implica el cierre de actividades turísticas y centros de la vida nocturna que dependen de la venta de bebidas alcoholicas en sus negocios.
Según cifras de Canirac Yucatán, que aglutina a unas 300 empresas con servicio de alimentos y bebidas alcoholicas, esta ley, los comercios de servicios dejan de vender unos 35 millones de pesos por el cierre operativo de sus barras y centros de consumo durante los dos días que aplica la regulación establecida por ley para días electorales.
Según refiere el organismo empresarial, el problema de la ley es que afecta a un gran número de comercios turísticos y centros de consumo que se ven impedidos por la ley a atender a sus clientes durante la veda de bebidas alcoholicas durante dos días afectando a estos establecimientos.
En seguimiento al ordenamiento legal y la petición del organismo electoral, el gobierno del estado deberá informar a través de la Secretaría de Salud a las empresas yucatecas, de la aplicación de la ley los días 31 de mayo y 1 de junio, en todo el estado. Condición, que Canirac Yucatán podría ser modificada para evitar que empresas y comercios dejen de vender bebidas y licores durante estos días señalados.
Desde 2020, comerciantes, empresarios, dueños de expendios de cerveza, músicos y meseros realizan protestas por la aplicación de esta ley. La exigencia es principalmente el fin a la “Ley seca”, pues muchos de ellos reportan pérdidas de miles de pesos durante los días electorales, por lo que han reclamado la desaparición de esta ley estatal.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.