
La IA podría traducir el lenguaje animal

La empresa china Baidu, similar a Google, ha patentado un sistema de inteligencia artificial para interpretar los sonidos, movimientos y señales corporales de los animales y convertirlos en lenguaje humano. Aunque la idea no es nueva, esta vez se usaría IA para lograr mayor precisión.
¿Cómo funcionaría?
El sistema analizaría el estado emocional del animal (felicidad, miedo, enojo) y lo traduciría a frases comprensibles. Baidu asegura que esto mejoraría la conexión entre humanos y mascotas, pero por ahora sigue en investigación.
No es el único intento
Fuera de China, proyectos como CETI (para cachalotes) y Earth Species Project (financiado por el cofundador de LinkedIn) también buscan descifrar la comunicación animal con IA. Sin embargo, algunos escépticos piden ver resultados concretos antes de emocionarse.
¿Un futuro cercano?
Aunque no hay productos listos, la tecnología avanza. ¿Podríamos pronto entender a nuestros gatos cuando digan «tengo hambre»? La ciencia apunta en esa dirección.