Eduardo May.- MĆ©rida, Yuc. 16 de mayo.- La SecretarĆa de Fomento TurĆstico del Estado instaló elĀ Ā SubcomitĆ© TĆ©cnico del Observatorio TurĆstico de YucatĆ”n, uno de los cuatro organismos que mide aspectos económicos, sociales, medio ambientales y polĆticas pĆŗblicas turĆsticas y que aporta elemento a la toma de desiciones de las empresas, instituciones y academia de este importante sector económico del estado.
RaĆŗl Paz Noriega subsecretario de la Sefotur seƱaló que, la āindustria sin chimeneasā aporta el 16,1 por ciento del Producto Interno Bruto del estado (PIB) ya que, de manera transversal este segmento económico beneficia a cientos de empresas y derrama recursos para los negocios de servicios que participan en ella, asĆ como cientos de familias que trabajan y dependen del turismo.
Indicó que, el Observatorio TurĆstico de YucatĆ”n (OTY) trabaja alineado a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU Turismo, siendo el segundo de los cuatro estados del paĆs que pertenecen a dicha red.
Expuso que, el OTY se integra tanto por dependencias estatales, como empresariales e instituciones universitarias que aportan información, mecanismos de soporte, asĆ como herramientas para las mediciones que cuantifica la data que reporta y comparte para la toma de desiciones empresariales y aplicación de polĆticas pĆŗblicas.
Agregó que, la tema del observatorio es ofrecer información detallada no solo de derrama económica y nĆŗmero de empleos en el turismo, sino tambiĆ©n otras importantes cifras y datos que se recogen, desarrollan y plasman para obtener ādatos durosā, cifras que utilizan empresas, instituciones y acadĆ©micos en sus reportes e investigaciones.
Agregó que, como parte de la innovación en el OTY se estÔn incluyendo nuevos mecanismos para yudar a medior una priroidad para el turismo en nuestro estado que es la sostenibilidad, aprendiendo y conociendo de experiencias externas y locales y respaldar aspectos legales, económicos y sociales en participación con otras dependencias estatales, federales y municipales.
Indicó que, los miembros de este órgano estĆ”n vinculados a la actividad turĆstica en el estado, son usuarios de la información generada para fines de evaluación, toma de decisiones y tambiĆ©n aportan opiniones y criterios en los grupos de trabajo, que permite realizar propuestas y evaluar resultados.
Explicó que, el OTY es uno de los cuatro organismos que estĆ”n certiticados por ONU Turismo, junto a los estados de Guanajuato, Tlaxcala y Nuevo León. En su caso, en el observatorio de YucatĆ”n participan dependencias como: la SecretarĆa de Ciencias, Humanidades, TecnologĆa e Innovación, pero tambiĆ©n la SecretarĆa de Desarrollo Sustentable, con ellos la Canitac,el Fideicomiso PĆŗblico para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en YucatĆ”n Fideture, la Asociación de Hoteles de YucatĆ”n;
AdemÔs, las Universidades AnÔhuac, Marista, la Universidad Autónoma de YucatÔn, la UTM, Universidad Tecnológica Regional del Sur, el Tecnológico de Valladolid.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.