
Estados Unidos analiza que migrantes concursen en reality show para obtener la ciudadanía

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) de EE.UU. evalúa un polémico programa de telerrealidad propuesto por el productor Rob Worsoff, donde migrantes competirían por la ciudadanía estadounidense en pruebas como buscar oro o ensamblar autos. La idea, inspirada en formatos de competencia, busca «demostrar quién es más estadounidense», aunque el DHS aclaró que aún no ha sido aprobada ni rechazada.
El contexto es la política migratoria del presidente Donald Trump, quien ha endurecido las medidas contra la migración ilegal, incluyendo deportaciones masivas y la revocación de protecciones para venezolanos, afganos y haitianos. Worsoff defendió su propuesta como «positiva» y negó que sea similar a los Juegos del Hambre, aunque críticos ven riesgos de explotación.
El programa, que se filmaría en Ellis Island, refleja el enfoque de Trump de combinar entretenimiento y políticas públicas, pero su viabilidad sigue en duda.
Ideas clave:
- Propuesta: Reality show para migrantes que compiten por la ciudadanía.
- Contexto: Políticas antiinmigración de Trump, con deportaciones y restricciones.
- Reacción: El DHS no ha decidido, pero la idea genera controversia.
- Críticas: Riesgo de trivializar el proceso migratorio y explotar a los participantes.