
Levantan denuncia ante la FGR que que, los terrenos ganados al mar son propiedad de la nación

Sisal.- (Novedades de Yucatán).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó este miércoles que ha levantado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) para la cual se está integrando la carpeta de investigación correspondiente para determinar los daños ambientales en los terrenos de Sisal, que desde hace unos meses están en disputa entre las autoridades y pobladores de Sisal.
Asimismo, la Semarnat señaló que actualmente existen tres procedimientos administrativos por este caso.
Al respectó la Secretaría señaló que los terrenos ganados al mar son propiedad de la nación, por lo que nadie puede disponer de ellos para su aprovechamiento y uso con fines comerciales o de habitación sin contar con una concesión.
Señaló que desde hace algunos meses, pobladores de la comisaría de Hunucmá, iniciaron labores de desmonte para ocupar esos terrenos, con la intención de lotificarlos para su ocupación y venta, con el argumento de que les corresponde su posesión por ser habitantes de la comunidad.
Sin embargo, señaló que eso es incorrecto, ya que son terrenos propiedad de la nación, y si bien, la Semarnat tiene la facultad de otorgar concesiones y permisos a particulares para uso y aprovechamiento, incluso realizar obras en este tipo de terrenos (con las medidas de mitigación y protección de los ecosistemas pertinentes), se debe contar con las concesiones señaladas antes de realizar cualquier tipo de actividad.
A pesar de estos diálogos, un grupo de personas de Sisal, inconformes con los avances en los encuentros, continúa con la quema de arbustos, la apertura de calles y la lotificación de la línea de costa, en donde los pasados días 29 y 30 de abril se encontraron marcadores de delimitación (mojoneras) que fraccionaban lotes en la zona.
Semarnat señala que los pobladores de Sisal tienen la intención de llevarse tres superficies con terrenos ganados al mar de la costa de Sisal, de 10,400 m2, 12,600 m2 y 14,784 m2 respectivamente. Por lo que se ha levantado la denuncia ante la FGR.