Eduardo May.- Mérida, Yuc. 20 de mayo.- Sastres, costureras, bordadoras, artesanos y trabajadores de la miel de al menos cinco municipios de la región centro denunciaron los muchos problemas en Tekit, Ticul, Chapab, Mama y Teabo debido a los incesantes cortes de energía eléctrica en las últimas semanas.
El problema, según dijeron es que, llevan meses denunciando a la Comisión Federal de Electricidad los constantes apagones a todas horas del día ocasionando pérdidas importantes en la producción de ropa, guayaberas, artesanías y materiales refrigerados que se utilizan para la atención de abejas, ganado y consumo humano.
Los micro y pequeños comerciantes que trabajan productos textiles han reclamado incluso de daños importantes a la maquinaria y los instrumentos que utilizan en sus labores diarias, como planchas y microsecado de ropa para las vestimentas que producen y se entregan a empresas nacionales y pedidos internacionales.
Manuel Salgado Chin presidente de la cooperativa de trabajadores en Tekit reclamó la situación que está afectando a decenas de familias por los problemas de cortes de energía eléctrica durante el dia y la noche en ese municipio. Maniefestó que han reclamado al presidente municipal de la localidad su desinterés para intevenir ante la CFE y resolver el problema, sin que la autoridad federal intervenga, aseveró.
Dijo que, nuevamente el pasado lunes, varias colonias de Tekit se quedaron sin eléctricidad desde el medio día, poniendo en serios aprietos a micro comercios, tiendas de ropa, pero también pequeños talleres y costureros donde amas de casa se ganan un salario como bordadoras, “alforzadoras”, “cerradoras” en la producción de ropa masculina y femenina.
Sobre este mismo tema, Hilario Maas Mis pequeño comerciante de la población de Chapab denunció que, con este calor los productos refrigerados que se venden en los comercios, tienditas y mini super están expuestas a perderse, siendo una situación muy grave, por que estas mermas son la ganancia de obtienen los tenderos.
Dijo que, en Chapab desde hace un mes hay incesantes cortes de energía eléctrica, problema que se ha denunciado y reclamado a la CFE sin respuesta alguna, ni del gobierno estatal, ni federal. Los recibos bimensuales siguen llegando con tarifas muy altas y la población debe de pagar al monopolio federal, subrayó.
En una entrevista más, Adelaida Sansores Ek, artesana de Ticul, bordadora y fabricante de ropa femenina puntualizó que, el problema en esa población ha sido recurrente, con numerosos problemas para la maquinaria y los equipos que se utilizan para la fabricación de blusas, vestidos e hipiles que se realizan en su taller.
Sansores Ek reclamó que, cada semana acude a las oficinas de la empresa de energía eléctrica y no le dan respuesta, porque los trabajadores no la atienden y suman ya ocho quejas contra esos apagones que se prolonhan en ocasiones por cinco y seis horas.
Mencionó que, las personas que trabajan en su taller ganan apenas lo suficiente para salir adelante con sus familias, por lo que, el trabajo de costureras les beneficia. Sin embargo, sin eléctricidad es imposible trabajar y por ello, algunas de las trabajadoras están dejando de percibir el importante salario que necesitan
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.