
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó la madrugada de este jueves por un estrecho margen un amplio proyecto de ley de impuestos

La Cámara de Representantes de EE.UU., dominada por los republicanos, aprobó un polémico proyecto de ley fiscal y de gastos que impulsa la agenda de Donald Trump, pero aumenta la deuda nacional en 3.8 billones de dólares en la próxima década.
¿Qué incluye la ley?
- Exenciones fiscales para propinas y préstamos de autos.
- Más gasto en defensa y vigilancia fronteriza.
- Un impuesto del 5% a las remesas al extranjero.
- Recortes a programas sociales y de salud para personas de bajos ingresos.
- Financiamiento para deportar hasta un millón de migrantes anuales.
¿Por qué genera controversia?
- La deuda de EE.UU. ya supera el 124% del PIB, lo que llevó a Moody’s a rebajar su calificación crediticia.
- El pago de intereses consume cada vez más recursos del gobierno, superando incluso el presupuesto militar.
- Inversores están perdiendo confianza en el dólar por la incertidumbre fiscal.
¿Qué sigue?
El proyecto debe ser aprobado por el Senado, también controlado por republicanos, antes de que Trump pueda firmarlo. Sin embargo, críticos como el representante Thomas Massie advierten: «No estamos reordenando las tumbonas en el Titanic, estamos acelerando hacia el iceberg».