
Salud anuncia que cinco personas ya han recibido el alta y una permanece en hospitalización. La presidenta anuncia un acuerdo técnico con EE UU para contener la plaga

En México se han confirmado seis casos de personas con miasis por gusano barrenador. Esta enfermedad parasitaria es causada por las larvas de la mosca cochliomyia hominivorax. La Secretaría de Salud informó que cinco personas recibieron el alta médica y una continúa hospitalizada. En un boletín epidemiológico fechado del 26 de mayo, la autoridad federal detalló que la mayoría de los casos registrados se encuentran en Chiapas y uno en Campeche, ambos estados están ubicados al sur del territorio.
En su conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum informó que existe un acuerdo técnico con Estados Unidos para contener la plaga del gusano barrenador. Esta nos sería la primera vez que ambos gobiernos cooperan en este sentido. El 28 de agosto de 1972, ambos países firmaron un acuerdo para crear la Comisión México-Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (COMEXA). Así lograron la erradicación de la plaga, especialmente por la aplicación de la técnica de la mosca estéril, una forma de control biológico que permite interrumpir el ciclo reproductivo de la mosca.