
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 28 de mayo.- Los Pueblos Mágicos de Yucatán recibirán un recurso estimado en un millón de pesos para aplicar en imagen con el programa Rutas Mágicas de Color, convenio que realiza la Secretaría de Fomento Turístico del Estado, la empresa Comex y los ayuntamientos para atender, mejorar y ofrecer una mejor imagen de diferentes destinos turísticos del estado.
En esta ocasión, Motul, Valladolid, Izamal, Rio Lagartos, El Cuyo y otras importantes poblaciones participarán de este programa que beneficiará a estos destinos. El programa que se inició en 2020 ha tomado forma para incrementar las condiciones de avenidas y calles principales de las comunidades que pueden mejorar su imagen con la pintura para sus fachadas de viviendas y comercios.
El programa de Rutas Mágicas en un recurso que se invierte para atender las condiciones de imagen, pero también otorga un beneficio en empleo para las comunidades que lo reciben, lo que se traduce en más atractivo para los turistas y por ende más derrama económica en beneficio de la población local.
Este programa ha beneficiado a diferentes poblaciones del estado anteriormente y ahora se busca llegar a nuevos puntos donde es importante dar un nuevo rostro y atender la presencia e identidad de los micro destinos turísticos del estado de Yucatán.
En su caso, en Motul, el pasado 16 de abril en sesión de Cabildo de esa ciudad aprobó la firma de un convenio con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) y la Distribuidora Kroma (Comex), en alianza con la asociación civil Corazón Urbano para participar en el Programa.
Según se dio a conocer, la autoridad municipal recibirá 100 mil pesos para este programa y el municipio aportará 250 mil pesos, que se ejercerán con base en la paleta de colores de Pueblos Mágicos, por lo que la ciudad tendrá una nueva imagen.
La paleta de colores fue establecida en participación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, lo que puede utilizarse en edificios públicos catalogados por esa institución, así como comercios, tiendas y casas particulares donde se determinen realizar las mejoras.
El programa busca alcanzar la meta de pintar 150 fachadas con la paleta de color característica de cada Pueblo Mágico, con el fin de promover el sentido de pertenencia y la construcción de identidad entre los habitantes.
Esta iniciativa realizada con la empresa Comex tiene como objetivo la recuperación y dignificación de espacios públicos con el fin de fortalecer el tejido social en comunidades vulnerables, así como mejorar su calidad de vida a través del color.
Hasta el momento, este programa ha beneficiado de cientos de comercios en al menos 170 comunidades del país y ahora se incluen nievos destinos como es el caso de Rio Lagartos y El Cuyo que se incluirán en este programa, se informó.