
Participan restaurantes, la Tamaliza Fest, cafés y bares con arte y camiones de comida
La Expo Arcoiris, presente por una Mérida más diversa e inclusiva.

Mérida, Yuc. 29 de mayo.- Arte y los sabores culinarios regionales de 40 restaurantes, de la mano del talento local, enriquecerán la edición No. 19 de La Noche Blanca “Mérida Contigo es Arte” que prometen una gran experiencia gastronómica el próximo 14 de junio.
En un encuentro con los medios de comunicación, representantes de varias direcciones del Ayuntamiento de Mérida, así como de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), compartieron el variado programa de actividades gastronómicas, la Tamaliza Fest, así como la oferta de bazares creativos, la Biciruta y la Expo Arcoiris, en un evento que celebrará en esta edición el talento local.
Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán informó que en la gran fiesta cultural tomarán parte más de 40 restaurantes afiliados a la cámara, misma que ha participado desde la primera edición de La Noche Blanca. “Creemos que este es un evento que celebra el talento local y enriquece la ciudad con arte y cultura”.
Los establecimientos afiliados ofrecerán un diez por ciento de descuento en el consumo a quienes presenten el brazalete conmemorativo del programa, el cual se estará entregando el mismo sábado 14, desde la mañana, en el Centro Cultural Olimpo, el Museo de la Ciudad y galerías participantes, “Esta es una forma de agradecer el apoyo a la cultura local e incentivar el consumo a los restaurantes, bares y expendios de comida rápida”, agregó.
Algunos locales incluirán también programas artísticos con exposiciones fotográficas y de pintura, un festival de vinilos, hip hop y música en vivo.
Otra de las novedades gastronómicas de La Noche Blanca será la Tamaliza Fest, una experiencia gastrocultural que rendirá homenaje a la riqueza de este alimento, desde los tamales ceremoniales mayas, opciones veganas, las opciones clásicas de pollo y carne molida, hasta tamales colombianos.
Se realizará en el parque de La Ermita, a partir de las 7 de la noche; participarán 30 expositores, habrá tamales con precios a partir de 18 pesos y también se realizarán actividades artísticas, tanto durante el festival como al interior del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicado también en el barrio de La Ermita.
Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, celebró la colaboración y el trabajo en equipo de las diferentes direcciones municipales, cámaras, artistas locales y de la ciudadanía que le dan sentido a la gran fiesta cultural.
Para La Noche Blanca participarán 300 expositores en bazares de objetos artísticos y sustentables, que se ubicarán a lo largo de la calle 60, desde la 55 hasta la 47, así como en los parques de Santa Ana y Santa Lucía. También en el Centro Cultural José Martí estarán bazares de libros y antigüedades.
En el Corredor Gastronómico de la 47 y a las puertas del Centro Cultural Fernando Castro Pacheco también habrá actividades artísticas.
En el tema de estacionamientos se informó que se están realizando las gestiones respectivas con la Dirección de Gobernación para que 30 espacios amplíen sus horarios de cierre hasta las primeras horas del domingo 15 de junio.
Por segunda ocasión, la Expo Arcoiris tendrá un espacio en La Noche Blanca, con su feria de emprendimientos de la inclusión y la diversidad, en el ex Callejón del Congreso. Se trata de una iniciativa municipal para fomentar una Mérida más justa. libre de discriminación y donde la diversidad sea motivo de orgullo, enmarcada en la Agenda “Mérida Diversa. Abriendo espacios por una ciudad inclusiva”.
La exposición contará con emprendimientos generados por la comunidad LGBTI+ desde joyería, ropa, calzado y comida, y se implementará un escenario abierto a talentos juveniles universitarios.
El Centro Municipal de Emprendedores estará presente con 11 espacios y tres más de artesanas en capacitación laboral que ofrecerán todo tipo de productos, desde plantas de viveros, artículos artesanales con técnicas de macramé, crochet, joyería de pasta hecha a mano, entre otras novedades.
Asimismo, 39 oferentes artesanales que cada sábado están presentes en el programa “Noche Mexicana” trabajarán de manera normal el 14 de junio, en horario extendido si así lo desean.
La Biciruta Nocturna será otro de los atractivos para el disfrute familiar. El programa, que este 2025 cumple 19 años, se habilitará este 14 de junio del Monumento a la Patria al remate del Paseo de Montejo, de 6 de la tarde a 10 de la noche. A lo largo de la emblemática avenida se instalarán tres escenarios con presentaciones musicales de diversos géneros.
Para garantizar la seguridad de los y los visitantes locales, nacionales y extranjeros a las actividades, la Policía Municipal implementará un operativo de cierre de vialidades y unidades de vigilancia con la participación de 200 elementos.
La Noche Blanca cerrará con broche de oro con un espectáculo de pone discos que hará vibrar la Plaza Grande y a todas las personas que
En la presentación estuvieron presentes Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Edgar Moo Montalvo, coordinador de Inclusión y Diversidad de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Oficial Luis Armando Díaz Tun, de la Policía Municipal de Mérida, Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico; Jessica Margarita Marín Cervera, organizador de la Tamaliza Fest, y David Brindis Pérez, representante del restaurante Teya Gastronomía Yucateca Viva, donde se realizó la actividad.
En el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca se puede consultar la cartelera de actividades de La Víspera y La Noche Blanca.