Tensión comercial entre EE.UU. y China: Trump califica de «extremadamente difícil» negociar con Xi Jinping

Un pulso arancelario sin tregua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que es «extremadamente difícil» alcanzar acuerdos con su homólogo chino, Xi Jinping, horas antes de una llamada telefónica entre ambos. La tensión se enmarca en una disputa comercial por aranceles y medidas restrictivas, incluyendo nuevos gravámenes del 50% al acero y aluminio chino, así como la suspensión de visados para estudiantes.
La postura oficial: Trump endurece su discurso
Trump afirmó en Truth Social que, aunque mantiene una relación personal con Xi Jinping, las negociaciones son «muy duras» debido a la postura inflexible de China. La Casa Blanca acusó a Pekín de incumplir los acuerdos de mayo, que habían frenado temporalmente la escalada arancelaria. Los nuevos impuestos al acero y aluminio, anunciados el martes, profundizan la presión económica sobre el gigante asiático.
¿Qué consecuencias tiene?
- Impacto económico: China enfrenta mayores costos en exportaciones clave, afectando su industria y cadenas de suministro globales.
- Tensión diplomática: La cancelación de visados para estudiantes chinos agrava las fricciones bilaterales, con posibles represalias.
- Incertidumbre comercial: La tregua arancelaria pactada en mayo está en riesgo, amenazando la estabilidad de los mercados internacionales.
¿Qué sigue?
Ambos líderes mantendrán una llamada esta semana, pero las perspectivas de un acuerdo son bajas. Trump insiste en medidas proteccionistas, mientras China evalúa respuestas, lo que podría prolongar el conflicto.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.