
Desempleo en México: 18 ciudades registran alzas en 2025

Crisis laboral en crecimiento
El desempleo aumentó en 18 de las 39 ciudades más relevantes de México durante el primer trimestre de 2025, según datos del Inegi. Tapachula, Durango y Ciudad del Carmen lideran las alzas, con impactos vinculados a la caída de proyectos estratégicos y conflictos locales. La situación refleja ajustes económicos y tensiones en sectores clave como el petrolero y la industria maquiladora.
¿Qué dice el Inegi?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que Ciudad del Carmen, Campeche, enfrenta un aumento en la desocupación debido a los retrasos en pagos de Pemex, que registró pérdidas por 43,328 millones de pesos en el trimestre. Villahermosa, Tabasco, también vio crecer su tasa de desempleo en un 20%, alcanzando un 4.4%, tras la conclusión de proyectos como la refinería de Dos Bocas.
Ciudades más afectadas
- Tapachula y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas): Tasas de desocupación de 4.7% y 4.6%, respectivamente, con incrementos anuales de 1.54 y 1.04 puntos.
- Culiacán (Sinaloa): Aumento de 0.92 puntos, vinculado a conflictos violentos desde 2024, dejando a 12,048 personas sin empleo.
- Frontera norte: Tijuana y Mexicali registraron alzas por menor demanda en la industria maquiladora y migración forzada.
¿Qué explica el aumento?
- Fin de proyectos clave: Ciudades como Ciudad del Carmen y Villahermosa ajustan sus tasas tras la culminación de inversiones estratégicas.
- Crisis en Pemex: El incumplimiento de pagos a proveedores generó una cadena de desempleo en sectores vinculados.
- Violencia y migración: Culiacán y ciudades fronterizas enfrentan presiones adicionales por inseguridad y flujos migratorios.
Panorama a corto plazo
Mientras algunas urbes industriales, como Ciudad Juárez, redujeron su desempleo gracias a ventajas competitivas frente a EE.UU., otras, como San Luis Potosí, muestran vulnerabilidad ante fluctuaciones económicas. Analistas prevén que el mercado laboral continúe ajustándose, con posibles mejoras en zonas con inversión extranjera estable.