
Xi y Trump reanudan diálogo en medio de tensiones comerciales

Llamada telefónica para evitar escalada arancelaria
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica este jueves, en un contexto de crecientes tensiones comerciales. La llamada, iniciada a petición de Trump, busca contener el deterioro de las relaciones tras acusaciones mutuas por incumplimiento de acuerdos. El diálogo ocurre semanas después de una tregua comercial negociada en Suiza, ahora en riesgo.
La postura de Washington: Trump exige cumplimiento
El presidente Trump acusó a China de no respetar los términos del acuerdo alcanzado en Ginebra el 12 de mayo, donde ambos países redujeron temporalmente sus aranceles. Según fuentes estadounidenses, Pekín habría incumplido compromisos clave, lo que llevó a Washington a amenazar con reinstaurar medidas proteccionistas. La Casa Blanca insiste en que China debe ajustarse a los términos pactados para evitar una nueva escalada.
¿Qué está en juego?
- Riesgo económico global: Una ruptura del acuerdo podría reactivar aranceles de hasta 145%, afectando cadenas de suministro y mercados internacionales.
- Tensión diplomática: Las acusaciones mutuas profundizan la desconfianza entre las dos mayores economías del mundo.
- Incertidumbre comercial: Empresas de ambos países enfrentan volatilidad en precios y acceso a mercados.
¿Qué sigue? Panorama incierto
Aunque la llamada busca rebajar tensiones, no se han anunciado avances concretos. Analistas prevén nuevas rondas de negociaciones, pero el tono confrontativo de Trump y las respuestas de Pekín mantienen el escenario en riesgo. La próxima semana podría ser clave para definir si se retoman las sanciones o se extiende la tregua.
Nota: Las cifras de aranceles mencionadas (125% y 145%) corresponden a datos históricos del conflicto, mientras que los niveles actuales pactados son del 30% (EE.UU.) y 10% (China).