


Chichen Itza.- Grupos de manifestantes vinculados a las protestas de profesores del sindicato disidente tomaron este día las taquillas de las zonas arqueológicas de Chichen Itzá, El Balam y Uxmal.
Los manifestantes, según se estimaron unos 600, se apostaron desde la mañana en el acceso principal del parador turístico de Cultur en la principal zona arqueológica del país para cerrar las taquillas de cobro y permitir el paso libre de turistas nacionales e internacionales.
Los militantes radicales demandaron las acciones establecidas en el pliego petitorio nacional y convocaron a los decenas de ambulantes instalados en la zona arqueológica a sumarse a su movimiento.
Según se pudo confirmar, unos 400 sindicalizados se apostaron desde hace 10 días en la plaza pública de Valladolid con casa de campaña y módulos de plástico donde permanecen en plantón permanente para acudir a diferentes puntos para provocar nuevos incidentes protagónicos.
El fin de semana pasado, los mismos manifestantes y grupos de confrontación se instalaron en la caseta de cobro de la carretera de cuota para levantar ‘la pluma’ y permitir el libre paso sobre la vía concesionada.
Por información de las autoridades municipales de Valladolid se estableció que los manifestantes buscan un mayor protagonismo y están planeando cerrar vías de comunicación, como la carretera federal 180 que comunica a Mérida y la ciudad de Cancún.
También se pudo establecer que los inconformes no interactuaron con los turistas, sino que únicamente se impusieron sobre los trabajadores estatales y custodios federales de la milenaria urbe maya para abrir el acceso libre para los usuarios que acudieron este día a este sitio histórico cultural.
El informe destaca que, un grupo menor de disidentes se apostó este día en la taquilla del parador de la zona arqueológica de El Balam para permitir el libre acceso de los turistas, sin interactuar con los visitantes, situación que también se reflejó en la zona arqueológica de Uxmal donde decenas de turistas lograron ingresar al recinto sin pasar por las casetas de cobro estatal y federal.
La autoridad municipal consultada destacó que, se estima que unos 9 mil visitantes nacionales e internacionales ingresaron este día a Chichen Itzá, El Balam y Uxmal de manera gratuita por esta intervención de los manifestantes