
Seis ponediscos cerrarán la noche más esperada del año con música electrónica en la Plaza Grande.
El espectáculo gratuito enfocado en el público juvenil y a quienes les guste, dará inicio a las 8 de la noche.

Mérida, Yuc 12 de jun.- La Catalina, Ikalo, Yeak8, Lessy Djset, DJ Gaudiano y Tribi Tarab, harán vibrar la Plaza Grande con su música y espectáculo en el gran cierre de la 19 edición de La Noche Blanca.
Será a partir de las 8 de la noche cuando la música electrónica comience a sonar y se convierta en una celebración colectiva que reúna a las familias meridanas y visitantes nacionales y extranjeros en la fiesta cultural más esperada de la ciudad.
Anunciata Flores López, mejor conocida como la Catalina, será quien cierre la noche con una mezcla de géneros musicales. La yucateca, que reside en Hermosillo, con su repertorio que va de afro y latina club baile funk y tropical, en festivales electrónicos importantes, donde se destaca a otros
Por su parte, Aihua Yao Ming Na, presidenta de la Federación de Comercio entre China y Yucatán, México, agradeció al Ayuntamiento la invitación para que el país asiático tenga representación en La Noche Blanca.
Indicó que el Instituto Huawen Yucatán, que también dirige, participará con una alegre comitiva con un recorrido que partirá de la calle 47, del parque de La Plancha al remate del Paseo de Montejo, donde está previsto espectáculos representativos de la cultura china, danza tradicional, cantantes, vestidos antiguos típicos y venta de comida de esa región.
El anfiteatro de La Plancha será escenario de cuatro propuestas musicales, tres de ellas con grupos municipales. La Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida presentará “Sonidos de México, un viaje musical por sus regiones”, abarcando desde la polkas del norte, los sones del golfo, la marimba y el mariachi así como otros géneros tradicionales hasta aterrizar en Yucatán con la trova.
En la misma sede, el Coro de la Ciudad presentará música de los ochentas, mientras la Orquesta de Cámara deleitará a las personas asistentes con “Animé Sinfónico. De la Pantalla al Escenario”. Además estará la intervención artística del proyecto escénico “Las repentinas” del Teatro de la Rendija.
La directora de Identidad y Cultura Karla Berrón Cámara, recordó que este viernes 13, La Víspera saldrá del centro y llegará a colonias como Juan Pablo II y Los Héroes, en este último al que se ha sumado el ballet folclórico de la misma comunidad para enriquecer el programa.
En el caso del remate del Paseo de Montejo, expuso que se le considera un espacio internacional para el encuentro de las diversas manifestaciones artísticas de distintos países a cargo de artistas locales que se han vuelto parte del paisaje sonoro y visual de Mérida. De ahí que se presentarán espectáculos y ritmos españoles, africanos y del medio oriente.
Agradeció también a 15 artistas urbanos que se les integró al programa de actividades. “Los invito a apropiarse del espacio público, disfrutar la ciudad en un La Noche Blanca para caminar y hacer de esta edición 19 la más concurrida, alegre y local”, agregó.
La cantante María Teresa Gómez, acompañada de Eduardo Vázquez, revivirán los éxitos de la década de los ochentas en un espectáculo para celebrar a la ciudad, en el parque de Santa Ana.
En total serán 10 parques que tendrán variadas actividades. Además en el remate del Paseo de Montejo se podrá participar en la Biciruta Nocturna mientras se disfruta música en vivo en tres escenarios instalados a lo largo de la emblemática avenida meridana, frente al Monumento a la Patria, la calle 33 y a las puertas del Centro Cultural Fernando Castro Pacheco.
En el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca se puede consultar el programa completo de actividades, todas con acceso libre. Los programas impresos se pueden solicitar en el Centro Cultural Olimpo.