
Eduardo May.- Valladolid, Yuc. 14 de junio. – En los últimos cinco meses la afluencia de visitantes extranjeros a Chichen Itzá ha disminuido debido a los problemas de inseguridad y ambientales que afectan a los destinos de Quintana Roo. Tanto Chichen Itzá como Valladolid reportan una considerable baja de turistas internacionales debido a las afectaciones en el vecino estado.
Los problemas de inseguridad y el sargazo en las costas de Quintana Roo ha disminuido la llegada de turistas estadounidenses a los destinos turísticos de ese estado, por tanto, Valladolid y Chichen Itzá están resintiendo también esta baja, indicó un empresario hotelero.
Según cifras de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) los primeros meses de 2025 ha reportado una caída de hasta 16 por ciento en el arribo de turistas provenientes desde Estados Unidos a las costas del Caribe Mexicano. Inicialmente las políticas impuestas por la administración del presidente Donald Trump para viajeros, pero posteriormente los problemas de inseguridad y ahora las olas de sargazo que cubren kilómetros de playas en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y otros poblados de la costa han obligado a que los turistas reasignen sus destinos de vacaciones a otros puntos.
Los reportes de Chichen Itzá es que, en los últimos cinco meses, la cantidad de visitantes extranjeros que visita la milenaria urbe de los Itzáes, ha decrecido de manera significativa, posiblemente hasta un 9 por ciento. En la misma proporción, los turistas que visitan y gastan en Valladolid como punto de paso también se ha reducido de manera importante.
En declaraciones del empresario hotelero vallisoletano, las actividades económicas en centros de consumo de alimentos y bebidas, artesanías, prestación de servicios por guías, así como uso de transporte público han señalado por tercer mes bajas captaciones, primordialmente por la falta de turistas venidos desde Quintana Roo.
Las cifras del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) responsable del parador turístico de Chichen Itzá, un 80 por ciento de los viajeros internacionales que visita Chichen Itzá provienen de los destinos de Cancún y Playa del Carmen, primordialmente estadounidenses y europeos.
El monitoreo de la captación de recursos mensuales del Patronato Cultur en el parador de Chichen ha disminuído un 8 por ciento, debido a la falta de turistas, una reducción de grupos que se desplazan desde Quintana Roo hacia esta ciudad, que, por lo regular comen en los hoteles de la zona arqueológica o bien en Valladolid donde tienen tiempo libre para sus compras..
En los primeros cinco meses de 2025, los problemas de inseguridad en Cancun, Playa del Carmen, Tulúm e incluso en Chetumal se han agudizado, lo que repercute en la imagen negativa del destino y ahora, en estos dos meses la cantidad de sargazo arribó a las costas quintanarroenses han puesto en verdadero predicamento a hoteleros y turisteros ante las condiciones sanitarias que están afectando a decenas de kilómetros del litoral que oferta principalmente sol y playa.