
México y EU buscan acuerdo integral en seguridad, migración y comercio

Diálogo bilateral en desarrollo
La presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron impulsar un pacto general entre México y Estados Unidos que incluya seguridad, migración y comercio, además de reconocer a las comunidades mexicanas en territorio estadounidense. El anuncio se dio tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, donde también se destacó el avance en acuerdos de seguridad fronteriza.
La postura oficial: ¿Qué dice Sheinbaum?
Sheinbaum enfatizó que el acuerdo en seguridad fronteriza «prácticamente está listo» y propuso ampliarlo a otros temas sin afectar el T-MEC. Además, resaltó la importancia de reconocer a los mexicanos en EU, propuesta que Trump aceptó. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para avanzar en negociaciones comerciales con su homólogo estadounidense.
¿Qué sigue en la agenda bilateral?
- Seguridad y migración: Se coordinarán con el Departamento de Estado de EU.
- Comercio: Reuniones clave entre funcionarios de ambos países esta semana.
- Diplomacia regional: México busca sumar al G7 a su cumbre económica con la CELAC.
Panorama a corto plazo
Mientras se definen detalles del acuerdo, México mantiene diálogos con otros socios comerciales, como Canadá, Corea del Sur e India, enfocados en sectores estratégicos. La cumbre económica con la CELAC aún no tiene sede ni fecha confirmada, pero el país reafirma su papel como promotor de paz y cooperación internacional.