
Huracán «Erick» impacta Oaxaca con vientos de 180 km/h y alerta por lluvias extremas

Introducción general: Un fenómeno natural de alto riesgo
El huracán «Erick» tocó tierra en Oaxaca como categoría 3, con vientos de 180 km/h y lluvias acumuladas de hasta 500 mm. Las autoridades advierten sobre posibles desbordamientos de ríos y marejadas ciclónicas, mientras se despliegan más de 21,000 elementos de seguridad para auxilio a la población.
La postura oficial: Autoridades en alerta máxima
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que el huracán ya está en tierra firme, avanzando hacia Guerrero. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los efectos más fuertes se esperan durante este jueves e instó a la población a mantenerse en resguardo. Hasta ahora, se reportan daños menores, como deslaves y encharcamientos, sin pérdidas humanas.
¿Qué consecuencias tiene? Impacto en zonas vulnerables
- Riesgo de inundaciones: Los ríos cercanos están al 51% de su capacidad, pero las lluvias podrían provocar desbordamientos.
- Afectaciones logísticas: El aeropuerto de Puerto Escondido permanece cerrado, y la navegación marítima está suspendida en zonas críticas.
- Despliegue de emergencia: Más de 100 personas fueron evacuadas a refugios temporales, con apoyo de Sedena, Marina y Guardia Nacional.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
El huracán perderá intensidad al internarse en tierra, pero las lluvias persistirán en Guerrero y Michoacán. Las autoridades mantendrán monitoreo constante y actualizarán el reporte de daños en las próximas horas.
Notas adicionales:
- El «Plan Marina» está activo en Oaxaca y Guerrero, con fase de prevención en otros cinco estados.
- Sheinbaum agradeció a la población por acatar las medidas de protección.