
Irán ataca Israel con bombas de racimo: más de 30 heridos y alerta por municiones sin explotar

Ataque iraní con armas prohibidas desata crisis en Israel
El Ejército de Israel denunció este jueves que Irán utilizó bombas de racimo en un ataque masivo contra ciudades del centro y sur del país, dejando más de 30 heridos y daños en infraestructura civil. Las municiones, dispersadas aleatoriamente, impactaron zonas residenciales, incluyendo un hospital, lo que elevó la tensión en la región.
La postura oficial: Israel acusa a Irán de violar el derecho internacional
Las Fuerzas Armadas israelíes confirmaron que uno de los misiles iraníes liberó al menos 20 submuniciones en un radio de 8 kilómetros, sin control sobre su caída. Un alto mando militar calificó el ataque como una «amenaza grave», aunque las explosiones fueron de baja intensidad. Las autoridades advirtieron a la población sobre el riesgo de artefactos sin detonar, instando a evitar zonas afectadas.
¿Qué consecuencias tiene?
- Riesgo humanitario: Más de 30 heridos y daños en viviendas, un hospital y áreas urbanas clave.
- Violación de acuerdos: Las bombas de racimo están prohibidas por convenciones internacionales, lo que podría escalar sanciones contra Irán.
- Tensión regional: El ataque refuerza el conflicto abierto entre Israel e Irán, con posibles represalias militares.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
Israel evalúa una respuesta militar, mientras equipos de desactivación de explosivos trabajan en las zonas afectadas. La comunidad internacional monitorea la situación ante el riesgo de una escalada bélica en Medio Oriente.
Fuente: The Times of Israel, declaraciones del Ejército de Israel.