
Ciudad de México lidera competitividad en México con ventaja abrumadora

La capital mexicana consolida su dominio económico y administrativo
La Ciudad de México se posicionó como la entidad más competitiva del país, según el Índice de Competitividad Estatal del IMCO, destacando por su infraestructura, diversificación económica y capacidad para atraer inversiones. El ranking evalúa a las 32 entidades federativas, revelando brechas significativas entre regiones. Chiapas, Guerrero y Oaxaca ocuparon los últimos lugares, con puntuaciones «muy bajas».
¿Qué dice el IMCO sobre la competitividad estatal?
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) resaltó que la CDMX es la única entidad con un nivel «muy alto», gracias a su rol como centro administrativo y económico del país. El índice mide factores como conectividad, infraestructura y atracción de talento, donde la capital supera ampliamente a otras regiones. Además, estados como Nuevo León y Jalisco completan el top cinco, reflejando su dinamismo industrial y tecnológico.
¿Qué revela el ranking sobre las desigualdades regionales?
- Brecha norte-sur: Las entidades más competitivas se concentran en el centro y norte, mientras que el sur-sureste enfrenta rezagos estructurales.
- Atracción de inversiones: La CDMX y Nuevo León lideran en captación de capital, mientras que Chiapas y Oaxaca registran los menores índices.
- Infraestructura crítica: La falta de conectividad y servicios en estados del sur limita su desarrollo económico y social.
Panorama a corto plazo: ¿Qué sigue?
El IMCO advierte que, sin políticas públicas focalizadas, las desigualdades regionales podrían profundizarse. Se espera que los gobiernos estatales implementen estrategias para mejorar su competitividad, especialmente en infraestructura y educación, aunque los avances serán graduales.