
Banxico prepara cuarto recorte consecutivo a tasa de interés

Introducción general: Un ajuste monetario en marcha
El Banco de México (Banxico) recortaría por cuarta vez consecutiva su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 8%, según coincidieron especialistas consultados por Reuters. La medida, que se anunciaría el 26 de junio, busca estimular una economía debilitada, aunque enfrenta riesgos por el repunte inflacionario y la cautela de la Reserva Federal de EE.UU.
La postura oficial: ¿Qué dice Banxico?
Banxico ha señalado que analiza un recorte de 50 puntos base en su próxima decisión, continuando con el ciclo de flexibilización monetaria iniciado en 2024. Sin embargo, el subgobernador Jonathan Heath advirtió sobre la necesidad de pausar ajustes tan significativos y evaluar datos recientes, especialmente tras el aumento de la inflación en mayo, que superó la meta oficial del 3% +/- 1 punto porcentual.
- Alivio económico: Una tasa del 8% sería la más baja en tres años, lo que podría impulsar el crédito y el consumo en una economía con crecimiento lento.
- Riesgo inflacionario: El repunte reciente de precios limita el margen para recortes agresivos, según advierten analistas.
- Sincronización con la Fed: La decisión de Banxico podría moderarse si la Reserva Federal mantiene su postura restrictiva, como ocurrió esta semana.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
Tras el anuncio del 26 de junio, el mercado espera recortes más moderados (25 puntos base) en agosto y septiembre, llevando la tasa a 7.5% para fin de año. La mediana de pronósticos sugiere que Banxico pausaría los ajustes en 2025, cerrando 2026 con una tasa del 7%.
- La economía mexicana evitó una recesión técnica en el primer trimestre, pero enfrenta desafíos por la debilidad del mercado interno y la incertidumbre por las políticas arancelarias de EE.UU.
- De los 26 especialistas consultados, 21 prevén el recorte de 50 pb, mientras que 3 anticipan uno de 25 pb y 2 no esperan cambios.