México y Emiratos Árabes Unidos fortalecen alianza comercial estratégica

Un acercamiento económico con proyección global
México y Emiratos Árabes Unidos (EAU) avanzaron en la consolidación de su relación comercial durante un foro empresarial en la Ciudad de México, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce). Ambos países buscan expandir su cooperación en sectores clave como energía limpia, tecnología e infraestructura, con miras a fortalecer su presencia en mercados de Asia, África y América Latina.
La postura oficial: México como puente hacia América Latina
Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio Exterior de EAU, destacó que México es una «plataforma estratégica» para que los exportadores emiratíes accedan a la región latinoamericana. Propuso alianzas en innovación, turismo y semiconductores, mientras que México ve en Emiratos una puerta hacia Asia y África. Por su parte, el subsecretario mexicano Luis Rosendo Gutiérrez anunció la firma de un memorándum para crear un Consejo Empresarial conjunto, enfocado en seguridad económica y colaboración industrial.
¿Qué significa para México?
- Crecimiento comercial: El intercambio bilateral casi se duplicó en la última década, alcanzando 666 millones de dólares en exportaciones mexicanas a EAU en 2024.
- Diversificación económica: Se exploran nuevos sectores como energía limpia, tecnología hídrica y electromovilidad, con potencial para impulsar inversiones.
- Posicionamiento global: México refuerza su rol como socio clave para EAU en Latinoamérica, mientras accede a mercados asiáticos y africanos.
¿Qué sigue?
El memorándum firmado entre el Comce y la Federation of UAE Chambers of Commerce & Industry sentará las bases para un comité empresarial bilateral. Se espera que en los próximos meses se definan proyectos concretos en logística, infraestructura y comercio, con énfasis en sectores de alto valor tecnológico.
Nota: Datos basados en comunicados oficiales del Comce y declaraciones de autoridades mexicanas y emiratíes.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.