
Inflación en México frena: Banxico evalúa nuevo recorte de tasas

La inflación en México se desaceleró a 4.51% en la primera quincena de junio, lo que refuerza las expectativas de un nuevo recorte de tasas por parte del Banco de México (Banxico). Los mercados y analistas anticipan una decisión clave esta semana, mientras el banco central enfrenta divisiones internas sobre el ritmo de los ajustes. El contexto económico, marcado por un crecimiento débil y la revisión del T-MEC, añade presión a la política monetaria.
Banxico entre recortes y precaución
Banxico ha recortado las tasas en medio punto porcentual en sus últimas tres reuniones y podría repetir la medida este jueves. Sin embargo, hay discrepancias: mientras la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja subraya un enfoque integral más allá de un solo dato, el subgobernador Jonathan Heath sugiere una pausa. La tasa de referencia actual es del 8.5%, y los analistas prevén que cierre el año en 7.5%.
- Alivio para deudores: Un recorte de tasas reduciría el costo del crédito, beneficiando a empresas y consumidores.
- Riesgo de inflación persistente: La inflación subyacente (4.20%) sigue por encima del objetivo del 3%, lo que podría limitar ajustes agresivos.
- Impacto en el T-MEC: La revisión del tratado comercial con EE.UU. y Canadá añade incertidumbre, aunque México confía en su resiliencia económica.
Banxico anunciará su decisión este jueves, con un recorte de 25 o 50 puntos básicos como escenarios probables. Mientras, el gobierno mexicano monitorea las negociaciones del T-MEC y la demanda interna, factores clave para la estabilidad económica en los próximos meses.