
Trump advierte a Irán: «Volveremos a bombardear» si reactiva su programa nuclear

Un conflicto bélico en pausa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que Irán e Israel están «exhaustos» tras 12 días de enfrentamientos, mientras amenaza con reanudar ataques si Teherán retoma su programa nuclear. La tensión persiste pese al alto al fuego no oficial.
Trump celebra los bombardeos y exige rendición de cuentas
Trump calificó los ataques a instalaciones nucleares iraníes como un «éxito inapelable» y aseguró que Irán no podrá desarrollar armas atómicas «a corto plazo». Exigió la entrega de las reservas de uranio enriquecido que sobrevivieron a los bombardeos, advirtiendo: «Si percibo que vuelven a enriquecer uranio, los bombardearemos sin dudarlo».
¿Qué consecuencias tiene?
- Riesgo de escalada: La amenaza de nuevos ataques mantiene la tensión en la región, con posibles represalias iraníes.
- Impacto humanitario: Ambos países enfrentan daños materiales y crisis energéticas tras los bombardeos.
- Cambio geopolítico: La presión de EE.UU. podría forzar a Irán a negociar, pero también radicalizar su postura.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
Tras el cese de hostilidades, Trump insiste en supervisar el desmantelamiento nuclear iraní, mientras Irán evalúa su respuesta diplomática. La ONU podría mediar, pero el riesgo de un nuevo ciclo de violencia persiste.
Nota: Las declaraciones de Trump contrastan con el discurso del líder supremo iraní, Alí Jamenei, quien proclamó «victoria» sobre Israel, lo que añade incertidumbre al proceso.