UE y EE.UU. reanudan negociaciones arancelarias bajo presión de plazo lÃmite

Introducción general: Tensión comercial sin resolución a la vista
La Unión Europea (UE) recibió una nueva propuesta de Estados Unidos para avanzar en las negociaciones arancelarias, pero sin detalles concretos. Con la fecha lÃmite del 9 de julio impuesta por Donald Trump acercándose, la UE evalúa opciones mientras se prepara para un posible fracaso en las conversaciones.
La postura oficial: «Todas las opciones siguen sobre la mesa»
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que la UE analiza el documento estadounidense, aunque sin revelar su contenido. Insistió en que el bloque está dispuesto a un acuerdo, pero también a defender sus intereses si las condiciones no son favorables. «Estamos preparados para ambas posibilidades», declaró, subrayando la postura firme de la UE frente a las presiones arancelarias.
- Aranceles duplicados: Si no hay acuerdo antes del 9 de julio, los aranceles del 10% sobre importaciones europeas podrÃan aumentar al 20%.
- Impacto sectorial: La UE ya enfrenta aranceles del 25% en automóviles, acero y aluminio, con riesgo de extensiones a semiconductores y fármacos.
- Negociaciones en pausa: La atención de EE.UU. se ha desviado hacia Irán y China, retrasando avances con la UE.
La UE sigue evaluando la propuesta, pero fuentes cercanas a las negociaciones sugieren que un arancel del 10% podrÃa ser la base de cualquier acuerdo. Mientras tanto, el plazo de julio se perfila como un punto crÃtico para evitar una escalada comercial.
Con información de Eduardo de la Rosa, Andrea Salvador Pérez y Elizabeth Meza RodrÃguez.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.