
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá por impuestos digitales

Un conflicto comercial en desarrollo
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la ruptura unilateral de las negociaciones comerciales con Canadá tras un impuesto a servicios digitales. El primer ministro canadiense, Mark Carney, respondió manteniendo abiertas las conversaciones, aunque sin diálogo directo con Trump. La medida amenaza con escalar tensiones económicas entre ambos países.
Canadá busca mantener el diálogo
Carney confirmó que su gobierno continuará las «complejas negociaciones» para proteger los intereses canadienses, pese al anuncio de Trump. «Seguiremos tendiendo puentes por el bien de los canadienses», declaró, sin confirmar contacto reciente con el mandatario estadounidense. Canadá defiende su impuesto como una medida fiscal legítima, mientras EE.UU. lo califica de «atroz» y perjudicial para sus empresas tecnológicas.
¿Qué consecuencias tiene?
- Aranceles inminentes: Trump advirtió que impondrá tarifas a Canadá en los próximos siete días, elevando costos para exportadores.
- Tensión bilateral: La ruptura agrava las diferencias comerciales, con riesgo de afectar otros acuerdos, como el T-MEC.
- Impacto en empresas tecnológicas: Multinacionales estadounidenses podrían enfrentar mayores cargas fiscales en Canadá, replicando el conflicto con la UE.
Canadá insiste en negociar, pero EE.UU. parece decidido a aplicar represalias. Se espera que en una semana Trump concrete los aranceles, mientras Ottawa evalúa respuestas legales o diplomáticas. El conflicto podría extenderse a otros sectores si no hay un acuerdo rápido.